Disfrutá la deliciosa Ensaimada Mallorquina
avatar

La ensaimada es un postre originario de Mallorca (España) y llega a nuestra ciudad con los primeros inmigrantes, en 1868. Es muy difícil conocer el origen de la ensaimada , ya que Mallorca es una tierra donde se asrntaron Fenicios, Griegos, Romanos, Cartagineses, Bizantinos y Moros, quienes tomaron esta isla en el año 707 d.c aunque se cree que los verdaderos creadores de este delicioso postre fueron los Moros.

El origen de la palabra ensaimada, proviene de Saim,en catalán, manteca de cerdo. Las Ensaimadas llevan dos días de elaboración y se arman a mano una por una. Están rellenas de crema pastelera o dulce de leche.

Las primeras referencias escritas sobre la ensaimada de Mallorca se encuentra en el siglo XVII. En esta época, aunque el destino principal de la harina de trigo era la elaboración de pan, existen documentos en los que consta la elaboración de ensaimadas mallorquinas con motivo de fiesta y celebraciones.

La Ensaimada es un producto típicamente artesano, siendo fundamental la experiencia del elaborador para conferir al producto sus características.

En nuestra ciudad, el 22 de junio de 2003, los maestros pasteleros Pablo Castillo y Heber Rosano, elaboraron la ensaimada más grande del mundo, la cual midió 10m de  diámetro y pesó 1350 Kg. En la actualidad, son muchos los turistas que no dejan la ciudad sin llevar una ensaimada o alfajores artesanales como souvenir de su visita.

 

Una respuesta a Disfrutá la deliciosa Ensaimada Mallorquina
avatar

  1. Saludos, una historia de los más curiosa. He buscado información sobre Juan Puig y he encontrado una noticia en un periódico local de Mallorca sobre el “padre” de la ensaimada Argentina. Cuando tenga un rato haré mención en mi web. Un abrazo.

Responder a Mallorca Nomes Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*


*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>