Via Crucis de la Barranca
avatar

En este lugar, se realizan festividades religiosas y artísticas en diversas épocas del año y puede ocurrir que coincidan con tu visita o que estés atento para concurrir cuando se anuncian con anticipación, para facilitar tu grata estadía.
A lo largo y a lo ancho de la barranca se pueden apreciar las 14 estaciones del Vía Crucis, confirmando la fe cristiana.
Contempla 14 momentos cruciales:
• Primera Estación: Jesús es condenado a muerte.

• Segunda Estación: Jesús carga con la cruz.

• Tercera Estación: Jesús cae por primera vez.

• Cuarta Estación: Jesús encuentra a su santísima madre María.

• Quinta Estación: Jesús es ayudado por Simón el Cirineo a llevar la cruz.

• Sexta Estación: Verónica limpia el rostro de Jesús.

• Séptima Estación: Jesús cae por segunda vez.

• Octava Estación: Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén.

• Novena Estación: Jesús cae por tercera vez.

• Décima Estación: Jesús es despojado de sus vestiduras.

• Undécima Estación: Jesús es clavado en la cruz.

• Duodécima Estación: Jesús muere en la cruz en medio de dos ladrones.

• Decimotercera Estación: Jesús es descendido de la cruz y puesto en brazos de María, su madre.

• Decimocuarta Estación: Jesús es sepultado en el sepulcro

Este sitio de reverencia y oración fue construido, merced a la contribución del Consejo Intermunicipal del Delta. Fue proyectado y dirigido por la Dirección de Planeamiento de la municipalidad de san Pedro, a cargo del Arq. Diego Chediak y la colaboración del Arq. Andrés Gorini, siendo ejecutadas las placas que rememoran las estaciones, por el escultor Carlos Ferrari, reproduciendo láminas originarias de Milán (Italia).

La estación inicial se ubica al pie de éstas barrancas, serpenteando luego a través de ellas, para ascender hasta la imponente cruz que culmina el recorrido. Fue bendecido por el Obispo de San Nicolás de los Arroyos, Monseñor Mario L.B. Maulion, el 21 de abril de 2001, ofreciendo un recital, el Coro Guillermo Farabollini y el Coro Nacional de Ciegos. Los fieles rezan el Vía Crucis los primeros viernes de cada mes, a las 14:00hs durante el invierno y a las 18:00hs en verano.

La Pirámide De Mayo.

En la Plazoleta Pedro Novau, al otro extremo del Boulevard, se levanta desde 1960 una réplica de la Pirámide de Mayo, rodeada de añosos árboles, en un sector muy próximo a las espléndidas canchas de tenis del cercano Club Náutico de San Pedro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*


*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>