El virreinato del Río de La Plata
avatar

Creación del Partido de San Pedro

Con la creación del Virreinato del Río de la Plata en 1777, asumió el cargo de primer Virrey don Pedro de Cevallos; demostró una real preocupación por el gobierno de la campaña creando con ese motivo – entre otros – el Partido de los Arroyos el cual comprendía el actual territorio de San Pedro. Cuatro años después de creado el Curato de San Pedro, por Acuerdo de Cabildo de Buenos Aires de fecha 30 de diciembre de 1784 se creó el Partido de San Pedro, siendo designado Alcalde de Hermandad Don Miguel Ruiz Moreno, haciéndose cargo de sus funciones el 1 de enero de 1785.

Comenzó así a funcionar en San Pedro la institución creada por los Reyes Católicos denominada Santa Hermandad, con el fin de proteger a los residentes de los bandoleros, regida por un Alcalde que tenía asiento en el Convento, en Río Tala y en Espinillo. El ciclo de Comisionados finalizó en 1811, al producirse la Revolución de Mayo, coincidiendo que el último ocupante del cargo fuese don Manuel Pacífico Ruiz Moreno, descendiente de aquel primer Comisionado.

San Pedro comprendía por aquellos tiempos mayor extensión que su actual territorio, puesto que las tierras del Pago de Las Hermanas pertenecieron al Partido hasta varios años después de la caída del General Rosas. Las mismas pasaron luego a integrar el nuevo Partido de Ramallo, creado a expensas de San Pedro y San Nicolás.

El curato de San Pedro Dávila de los Arrecifes

A partir de 1730 la zona de San Pedro junto al paraje de Las Hermanas, formaron parte del Curato de Arrecifes, cuya Sede era la Iglesia de la Reducción de los indios del Varadero origen del actual pueblo del mismo nombre; en 1780 se formó el Curato del Rincón de San Pedro Dávila de los Arrecifes. De este modo fueron surgiendo los “Pagos” que eran grandes extensiones de la campaña bonaerense ocupadas por los primeros colonizadores, pero sin poblaciones de importancia. Comenzaron a denominarse estos lugares como Pago del Varadero o Pago de los Arrecifes, tan vinculados al origen de San Pedro.   En un comienzo la zona poblada en base a las Mercedes otorgadas no se extendía más allá del Río Magdalena por el Sur y del Río Arrecifes por el Norte, en una franja próxima al Río Paraná.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*


*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>