Las primeras autoridades en las nuevas tierras
avatar

El Alcalde de Hermandad

En cuanto a las Instituciones políticas, en sus orígenes los pobladores que fueron ocupando los terrenos que integraban el Partido, no tuvieron más Autoridad a nivel local que los mismos dueños de las Estancias. Éstos organizaban guardias o rondas de gente armada con sus propios peones, para perseguir a los delincuentes que incursionaban en el paraje.

Con el crecimiento de la población se crearon Distritos en los cuales se procedió a designar un Representante con autoridad para imponer y ejecutar ciertas penas, denominado Alcalde de Hermandad. Ejercían indistintamente esa autoridad tanto en el pueblo como fuera de él, en virtud de una institución creada en la España de Alfonso VIII y de los Reyes Católicos que posteriormente la implantaron en América.

Estos cargos eran nombrados por el Cabildo al finalizar el año para asumir al comienzo del siguiente, a diferencia de España donde los cargos eran comprados; el primer Alcalde fue designado con la creación del Partido.

Hasta el momento de la creación de la Gobernación de Buenos Aires, realizada por Real Cédula del 16 de diciembre de 1617, el actual Partido de San Pedro dependía de Asunción. A partir del 17 de noviembre de 1618 se estableció en Buenos Aires el primer Gobernador Don Diego de Góngora, pasando estas tierras a su dependencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*


*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>