Las primeras estancias
avatar

Los malones- las reducciones

Recién al promediar el siglo XVIII, como consecuencia del exterminio descontrolado del ganado vacuno salvaje y bajo el imperio de las reglamentaciones dictadas, comenzó la verdadera ocupación de las estancias promoviéndose en forma regular la cría del ganado y la domesticación de aquellos que vagaban libremente por la pampa.

Se inició así un proceso lento, largo, pero continuado en que se operó la población de los campos de la zona de San Pedro – bastante tranquila por cierto – puesto que no enfrentó el ataque de los malones, ya que por la incorporación del caballo a las andanzas del indio, los poblados y estancias de aquellas épocas iniciales debieron soportar los saqueos y el vandalismo de los pueblos originarios.

No obstante, los ataques se sucedían en los caminos que conducían al interior del territorio, obligando a organizar una lucha que pusiera freno a tales situaciones riesgosas que frenaban la expansión civilizadora de la Conquista, por la falta de seguridad.

La primera etapa se inició mediante las Reducciones, como la instalada junto al Río Areco en 1610 por el gobernador Diego Marín Negrón , con la tribu del Bagual o la establecida en Santiago del Varadero en 1616, por el Gobernador Hernandarias y la acción del Padre Bolaños, con los indios Chanás y Begúas, pertenecientes al grupo de los Guaraníes.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*


*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>