Adoquines y faroles
avatar

Por 1905 se aprobó el proyecto para la construcción de 50.000 metros cuadrados de afirmado de adoquín común con base de arena, en las calles del ejido del pueblo.

La iluminación se circunscribía a pequeños faroles que los vecinos ubicaban en las puertas de sus viviendas, alimentados con restos de cebo extraídos de los desechos de animales de algunos saladeros ubicados en las inmediaciones del Pueblo. Más adelante se comenzó a colocar faroles en las esquinas donde residían los principales personajes de San Pedro.

Recién en 1872, bajo la progresista conducción del Presidente de la Corporación Municipal D. Facundo Quiroga Fernández, se produjeron los grandes acontecimientos: el ya referido de inauguración del Templo, la fundación de la Biblioteca Popular y en lo económico la incorporación del servicio público de alumbrado que cambiaría la fisonomía del incipiente pueblo. Por 1926 se colocaron las primeras luminarias públicas alimentadas a kerosene.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*


*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>