Con el paso del tiempo, las corrientes del portentoso río y sus continuas crecientes operaron para profundizar el canal permitiendo que en la zona se construyera posteriormente el Puerto de SAN PEDRO.
Este Puerto fue construido por iniciativa del empresario uruguayo Don Eduardo Depietri, inaugurándose el 25 de mayo de 1933. En gran medida aquellas instalaciones modernas para su época, han perdurado hasta el presente en que se realiza desde el mismo la exportación de cereales y frutos con destino a diversos países del mundo.
La posterior estatización de los puertos originó la falta de modernización y consiguiente pérdida de competitividad como herramienta al servicio del desarrollo regional.