Subdivisión y cultivo de las tierras – Emilio Frers
avatar

La subdivisión progresiva de las antiguas estancias, derivó en la ocupación y cultivo de las tierras del Partido.

Entre quienes contribuyeron notablemente al impulso y progreso del agro, podemos mencionar a don Emilio Frers, primer Ministro de Agricultura de la República en el año 1898, al crearse el cargo durante la Presidencia del General Julio Argentino Roca.

Previo a ello – en 1893 – en oportunidad de la visita a San Pedro del entonces Presidente de la Nación General Bartolomé Mitre, le fue ofrecido el cargo de Director General de la Oficina de Tierras y Colonias de la Nación; este ofrecimiento le fue reiterado en 1895, aceptando entonces su desempeño.

Tuvo destacada actuación en diversas funciones oficiales y participó notablemente en el manejo de distintas Entidades de la actividad agropecuaria, entre las cuales cabe mencionar la Sociedad Rural Argentina. Muchas personalidades de aquella época fueron huéspedes en su estancia La Estrella, incluido el propio General Don Bartolomé Mitre.

Miguel Cané, Juan Baustista Alberdi en la Estancia Los Algarrobos

En la Estancia Los Algarrobos de la familia Andrade – cuyos descendientes aún conservan la propiedad de campos en la zona nació Miguel Cané, autor de Juvenilia, libro que los estudiantes secundarios de otras épocas recordarán con afecto. Conservó un cálido apego a las tierras sampedrinas de sus mayores fortaleciendo sus vínculos con el pasado de los mismos; frecuentemente las recorría en compañía de su amigo y colega Juan Bautista Alberdi. Entre los descendientes de esta antigua familia, nos encontramos con el co nocido escritor y biógrafo Manuel Mujica Lainez.

Don Segundo Sombra en los Campos de Andrade:

Precisamente, en los campos de los Andrade según consta en el empadronamiento de 1894, trabajó como peón de campo don Segundo Ramírez, conocido años más tarde como Don Segundo Sombra, cuya vida inspiró una de las obras mas destacadas de la literatura gauchesca en la pluma de Don Ricardo Güiraldes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*


*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>