Con respecto a la vinculación de SAN PEDRO con el Río PARANÁ, cabe mencionar que una isla separaba la costa del territorio con el gran río, aislando a la población de los barcos de transportes a Santa Fe y al Paraguay que traían y llevaban mercaderías desde el Puerto de Buenos Aires, además de dificultar el traslado de leña para abastecimiento del pueblo, que se obtenía en las islas cercanas. En Julio de 1800 y por iniciativa, trámite y acción de los Franciscanos contando con el trabajo de indios querandíes, se cavó a pico y pala un canal cortando la isla, en un momento en que la bajante extrema del río resultó propicia para cumplir con ese propósito.