Espacio Público Cultural “Viejo Astillero”
avatar

Juan José D’Estéfano

Creció en el barrio de “Las Canaletas“ , el más antiguo de la ciudad , testigo de historias de barcos y pescadores que aún hoy guarda sus viejas memorias. Algunos de sus maestros fueron Osvaldo Perkins, Rómulo Porta, Dionisio Rivas y Concepción Gibert

Toda chatarra que llega a sus manos se transforma en una escultura, es así que encontraremos: una familia con viejas bisagras; una pareja de enamorados con horquillas y piñón de bicicletas, un Cristo, animales diversos, etc. Se conjugan la estética, los sentimientos y el reciclaje. Sus pinturas son sencillas, simples. Logra captar más allá de un paisaje, un bote surcando el riacho, sentimientos, vivencias, que las almas del común de las personas no estamos preparados para expresar, para dejar salir en una expresión tan magnífica como es el arte.

Su primera exposición la realiza a los 17 años en la Biblioteca Popular Rafael Obligado. Realizó varias más en forma grupal e individual dentro y fuera de la ciudad.

Sus esculturas están expuestas en el Espacio Público Cultural “El Viejo Astillero” donde además está la escuelita de cerámica y plástica para todos aquellos que deseen acercarse, relajarse y descubrir naturaleza, magia a orillas del riacho que lo vio crecer.

Este lugar fue cuna de un astillero que durante muchos años estuvo en el lugar y cuando fue más fácil trabajar con fibra de vidrio se fue muriendo de a poco hasta el abandono total y es este artista quien rescata con su museo, historias, anécdotas y recuerdos que se niegan pasar al olvido. Ingenioso, abierto, franco y siempre dispuesto a dar, es un referente del barrio que lucha diariamente para lograr que el arte forme parte de cada niño, de cada joven y de la sociedad.

Direccion: J. Ismael Gimenez 1600. Barrio Las Canaletas.

TEL: (03329) 15528003

E-mail: jjdestefano@hotmail.com

Horarios: todos los días desde las 10:00hs.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>