Vuelta de Obligado
avatar

Porque estando en San Pedro, debes conocer un sitio histórico de entrañable recuerdo: la Vuelta de Obligado y su reserva natural de vida silvestre.

Partiendo desde el punto de ingreso a San Pedro en Bartolomé Mitre y Ruta 1001, tomamos el Camino General Lucio Mansilla; está pavimentado en toda su extensión, llegando hasta el sitio mismo en el que aquellos valientes soldados defendieron la Soberanía Nacional.

A la vera del camino se observan campos de frutales y viveros de plantas multicolores, cultivos cuyos surcos se pierden en el horizonte; el paisaje del río y sus islas, donde las diversas tonalidades de verde, las bandadas de pájaros, las totoras, juncos y camalotes anuncian la proximidad del pequeño pueblo de Obligado.

Algunas casas de antigua construcción, la Escuela, muchos ombúes de diverso porte, ceibos, talas y otros árboles añosos enmarcan el trayecto hacia el Parque Histórico, en el que todo es silencio y quietud, quebrada por el trino melodioso de calandrias, benteveos, tacuaritas y multitud de pájaros que allí anidan…

Dominando desde el barrancón, como un mudo testimonio del homenaje a los bravos Combatientes de Obligado, se encuentra el Monumento que perpetúa su memoria, circundado por un paredón revestido de piedra, donde placas diversas nos hablan de los años y años de emocionado recuerdo de aquella gesta gloriosa… Portal San Pedro

Las viejas cadenas nos muestran sus eslabones fijados en esa pared, como evocando el intrépido ardid de su tendido a través del Paraná, como primera advertencia a la Escuadra invasora de Francia e Inglaterra, indicando que el paso no sería gratis…

Recorremos el Parque circundante y en cada lugar donde una batería de cañones disparó contra los invasores, encontramos un Monolito indicativo, mientras el Río caudaloso que en esta curva del cauce se estrecha surcado por un profundo canal, nos recuerda aquel 20 de noviembre de 1845, cuando todo era sangre y fuego, para defendernos de la invasión de las potencias dominantes de la época….

El 20 de noviembre fue un día de coraje en el que tuvieron su bautismo de fuego muchos jóvenes de San Pedro y de los Partidos vecinos, devenidos en soldados por imperio de las circunstancias. Allí dejaron su vida, sueños y esperanzas, asistidos por madres, hermanas y novias que acompañaron a sus hombres hasta el instante de la muerte…

En el hospital improvisado en un galpón de la Estancia de Obligado – muy próxima al lugar – las sábanas blanqueadas a puro jabón se transformaron en vendas bajo las órdenes de una valiente mujer del pueblo, doña Petrona Simonino. sampedrina de ley, cuyo recuerdo perpetúa una calle que lleva su nombre…

La Reserva Natural

Estamos en Vuelta de Obligado y junto al sitio histórico de la Batalla, nos encontramos con la Reserva refugio de vida silvestre, cuya superficie abarca nueve hectáreas.

El bosque de talas centenarios vuelve a recordarnos el hecho de armas, porque en su interior se concentraron los Batallones de combatientes, conforme a las estrategias elaboradas por el General Mansilla; en los troncos de estos mudos testigos, se han hallado proyectiles de aquella jornada gloriosa.

El bosque de talas, es el refugio de miles de aves silvestres de diversas especies, cuyo avistaje constituye una aventura placentera, observando para ello los cuidados propios de un lugar protegido por normas de preservación, tales como la Ley Provincial Nº 13004/02 y la Ordenanza Municipal Nº 5333/03.

Para disfrutar de este verdadero tesoro de la naturaleza es recomendable recurrir al servicio de guías, que facilitarán el paseo mediante sus conocimientos especiales.

Con respecto a Vuelta de Obligado, si bien posee una playa en la que se puede disfrutar del sol y el agua del Río, es muy importante observar las normas de seguridad puesto que el profundo canal se encuentra muy cercano a la costa y nadar en esas aguas es sumamente peligroso, aún para aquellos que sean.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*


*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>