Los amantes de la pesca deportiva, pueden encontrar en la zona de San Pedro, lagunas, distintos cursos y canales del rio Parana, la exhuberancia del Delta y belleza del litoral para desarrollar la actividad, con una infinidad de servicios a disposición. San Pedro es reconocido tambien como el santo de los pescadores y esta ciudad hace honor a su nombre.
La pesca es una actividad que se puede difrutrar durante todo el año gracias a que se mantiene constante por la diversidad...
Enmarcados por la campiña cultivada, encontramos Villas y Parajes rurales pintorescos del interior del Distrito, como Santa Lucía, Gobernador Castro, Río Tala, Pueblo Doyle, Ingeniero Moneta, El Descanso, Almacén Beladrich, Almacén Tablas, La Buena Moza, Villa Jardín... Estos lugares sorprenden con sus costumbres tradicionales, Templos, Escuelas, Clubes, su cocina y artesanías que transmiten el mensaje de otras formas de vivir y de soñar...
La vista desde los miradores es impactante. Desde este punto se observa: la laguna, el Río Paraná, sus islas y la avenida costera.
Lo que hoy es la localidad de Vuelta de Obligado, Partido de San Pedro, fue escenario de la Batalla de La Vuelta de Obligado el 20 de noviembre de 1845, en aguas del río Paraná, sobre su margen derecha y al norte de la provincia de Buenos Aires, en un recodo donde el cauce se angosta y gira, de ahí debe su nombre al histórico combate.
Históricamente, los federales y nacionalistas argentinos han considerado el combate de la Vuelta de Obligado como el más importante triunfo en la luch...
Los bosques de tala de barranca de la zona son parte del límite austral de distribución de plantas y animales silvestres típicos de montes norteño. Existe un monte, nativo, conservado en el área municipal, donde está ubicado el camping y el Mto. y Faro de la Soberanía.
El área privada que bordea el arroyo Los Cueros y la ribera del río Paraná presenta un importante bosque de Tembetarí (Fagara hyemalis) que solamente comparte con la isla Martín García en la provincia de Bs. As....