Nuestra Señora del Socorro llega a San Pedro
avatar

Para obtener la ayuda necesaria, fue comisionado Fray Alonso del Pozo; a su regreso en 1762, trajo una importante suma de dinero y una imagen de Nuestra Señora del Socorro, que le donaron en Oruro – actual Bolivia – para que fuese declarada Patrona del Pueblo.

Desde aquellas lejanas épocas, la Virgencita rige la vida sampedrina instalada en su elevado trono dentro del hermoso Templo que lleva su nombre; el 8 de septiembre de cada año, pasea su antiguo linaje por las calles de San Pedro en pública procesión.

El Evangelio, la instrucción y la cultura en el Convento

Un alumno destacado Prócer de la Patria naciente. Desde su comienzo el Convento fue centro difusor del Evangelio; a partir de 1774 Escuela elemental, en cuyas aulas más tarde se enseñó Latín y Retórica.  Uno de sus distinguidos alumnos se llamaba Diego Joseph Serapio Rodríguez y Suárez; la Historia grande de la Patria naciente lo conoce por su nombre eclesiástico: Fray Cayetano José Rodríguez.  A estas fechas, nos encontramos con los descendientes de los primeros ocupantes que a cien años de dicho acontecimiento ya se habían establecido en estas comarcas por la década de 1640 a 1650.

Conforme a las investigaciones históricas, en aquellas primeras Estancias había “ multitud de personas que cultivaban estos interminables campos”. Según el empadronamiento realizado el 9 de noviembre de 1744 por el Capitán don Tomás Martínez de Santa Cruz, la población era de ochocientos habitantes. Por 1802, los pobladores solicitaron al Gobierno colonial el título de propiedad de las tierras que ocupaban, siéndoles concedido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*


*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>